sábado 10 septiembre, 2022
EléctricosLOTUS ELETRE 2023, EL PRIMER SUV ELECTRICO DE LA MARCA.

El Lotus Eletre es el primer suv y el primer modelo eléctrico de Lotus. Tiene cuatro o cinco plazas, 600 caballos en la versión menos potente y una autonomía homologada de 600 kilómetros en el mejor de los casos. Entre lo más novedoso está el empleo de varios lidar en el conjunto de sensores dedicados a los sistemas de automatización de la conducción. Se podrá adquirir en 2023.
Mide 5,1 metros de longitud, 2,14 de anchura (incluyendo retrovisores) y 1,63 metros de altura. El SUV eléctrico más parecido por tamaño es el Tesla Model X. Los elementos negros de la carrocería son de fibra de carbono y el resto de aluminio. Para hacer el chasis, Lotus ha empleado aluminio y acero.


Lotus anuncia una potencia máxima de recarga de 350 kW (arquitectura eléctrica de 800 V, como el Kia EV6 o el Porsche Taycan), lo cual permitirá almacenar energía rápidamente en su batería de unos 100 kWh de capacidad. El dato que proporciona es que se consiguen unos 400 kilómetros de autonomía en 20 minutos. Además, con corrient alterna admite 22 kW, el máximo hoy en día.

El Eletre tiene tracción a las cuatro ruedas (un motor en cada eje), suspensión neumática con amortiguadores activos, dirección en las ruedas traseras, barras estabilizadoras de rigidez variable, frenos carbocerámicos con pinzas de 10 pistones (es una opción) y un sistema de aerodinámica activa (la parrilla se abre o cierra y el alerón trasero tiene tres posiciones). Las llantas son de 23 pulgadas (también es opción; Lotus no dice cuáles tiene de serie). La velocidad máxima que alcanza es de 260 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en tres segundos. En el Model X de 560 CV esas cifras son 250 km/h y 3,6 s; y en el Model X de 1020 CV 262 km/h y 2,6 s.

INTERIOR
El habitáculo del Eletre tiene cuatro asientos individuales, aunque también estará disponible con cinco. Los cuatro asientos tienen un diseño de tipo buket con los reposacabezas fijos e integrados en los respaldos.

Cuatro es también el número de pantallas. Tres de estas están en la zona delantera y la otra va colocada entre los dos asientos traseros . Las tres delanteras son una principal para el sistema de infoentretenimento ubicada en el medio al estilo de Tesla de 15,1 pulgadas y las otras dos para dar información al conductor tras el volante y al pasajero que miden solo 3 cm de alto. La pantalla central pivota y queda casi en horizontal cuando está apagada. Además, el conductor también recibe información vía un sistema de proyeccion de informacion en el parabrisas con funciones de realidad aumentada.




La tira luminosa que recorre el salpicadero tiene funciones informativas además de decorativas (para avisar de una llamada entrante, informar de los cambios de temperatura del climatizador o del nivel de carga de la batería).
Las superficies duras del interior son de fibra de carbono, pero no con el diseño trenzado habitual. En este caso son piezas hechas con los recortes sobrantes de los bordes de otras piezas de fibra. Las superficies blandas son microfibras sintéticas y el tapizado de los asientos está hecho con un material de mezcla de lana que pesa un 50 % que el cuero.
El equipo de sonido es de la marca KEF (modelo Premium) y tiene 15 altavoces. Opcionalmente, se puede montar uno más potente del mismo fabricante (modelo Reference) con 23 altavoces.

Mediante un equipo de conectividad 5G, el Eletre puede recibir actualizaciones. Estás pueden ser bien para mejorar las funciones que ya tieneo bien para adquirir nuevas. También hay una aplicación para el móvil desde la que se pueden controlar algunas funciones del coche y su estado.


