lunes 5 septiembre, 2022

Noticias

Los Deportivos más caros y lujosos del mundo

by Ernesto Rojas

Desde un Rolls-Royce único hecho por encargo al coche más rápido que existe. El mundo del automóvil está lleno de joyas, pero estas son las más caras y exclusivas y se cuentan en varios millones de euros ¿Quieres conocerlos?

Son los coches más caros del mundo, un club que representa lo más exclusivo, lujoso, sofisticado, impresionante, avanzado y también en muchos casos lo más rápido de la actual industria del automóvil, en el que el precio siempre supera las seis cifras, pero ¿Cómo se explica semejante cantidad de dinero para comprar un vehículo?

En primer lugar lo que suele hacer especial a este tipo de coches es que son modelos que o bien pertenecen a una edición limitada, acompañada de acabados únicos y características mejoradas. A veces los niveles de personalización extrema que ofrecen este tipo de marcas de lujo hace posible que directamente sean modelos hechos a medida encargados por clientes que buscan tener algo realmente único. Un coche que incluya los colores o materiales más atrevidos o lujosos -algunos los hay hasta con diamantes engarzados en la carrocería- y que siempre suelen ir acompañados en su interior con altísimos niveles de lujo sobre ruedas.

Aquí abajo te traemos la lista definitiva con las joyas más caras, preciadas y exclusivas del mundo del automóvil.

#10 Ferrari Sergio (2.8 millones de euros)

 Ferrari fabrico únicamente seis unidades de la versión de producción del prototipo Pininfarina Sergio concept, presentado en el Salón de Ginebra 2013, que rendía homenaje a Sergio Pininfarina, fallecido en 2012. Ahora sabemos que se llama Ferrari Sergio y que, efectivamente, solo se ofrecerán seis exclusivas unidades, todas ellas ya vendidas a un precio de 2.8 millones de euros. La historia de Ferrari con el mítico diseñador Sergio Pininfarina es tan larga que Maranello decidió que merecía un regalo por todo lo alto, al fin y al cabo hablamos del hombre que creó joyas como el Ferrari F40, el Enzo o el 288 GTO.

#09 Aston Martin Valkyrie (3 millones de euro)

Se trata del Aston Martin más radical jamás construido, un sueño nacido del lápiz de Adrian Newey y la colaboración entre Aston Martin y Red Bull Advanced Technologies que tras un tortuoso desarrollo que ha durado un lustro por fin ha comenzado a producirse. Serán 150 unidades las que Aston Martin producirá, un F1 para la carretera que esconde un V12 Cosworth de 6.5 litros atmosférico que alcanza las 11.000 rpm y que junto a una parte eléctrica llega a los 1.160 CV.

#08 Lamborghini Veneno Roadster (3,3 millones de euros)

Nacido para celebrar los 50 años de historia de la marca de Sant’Agata Bolognese, el Lamborghini Veneno Roadster es sin duda uno de los Lambo más exclusivos de la casa italiana. No solo por su extravagante aspecto de LMP1 del futuro que llevó al extremo el estilo de diseño de Lamborghini, sino por que se esta versión descapotable sólo se fabricaron 9 unidades. Este exceso de espectáculo y exclusividad se acompañó de la mecánica del Aventador, un V12, con 6.5 litros que alcanzaba los 750 CV de potencia que ofrece un 0 a 100 en 2,8 segundos y una velocidad punta de 355 km/h. Su precio inicial fue de 3,3 millones de euros, algo más que la versión Veneno estándar de carrocería cerrada, aunque desde su lanzamiento en 2014 su precio no ha dejado de subir, destacando una unidad en blanco que se vendió en una subasta en 2019 por 7,6 millones de euros, para convertirse en el Lambo mas caro de la historia.

#07 W Motors Lykan Hypersport (3,4 millones de euros)

Posiblemente una de las propuestas menos conocidas, sobre todo a nivel de marca, de toda la lista si no fuera por su aparición estelar en Fast & Furious 7, y también una de las menos amenazadoras si comparamos su precio con su mecánica. Nacido en un sitio tan poco dado tradicionalmente a la industria automovilística como Dubai, esconde un «humilde» motor de seis cilindros boxer de 3.8 litros creado por Ruf que eso sí saca 780 CV de potencia para un 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y una velocidad máxima de 385 km/h. Aunque aquí lo que más destaca es su afilado diseño y una exclusividad propia de los mejores coches de colección, con solo 5 unidades producidas que explican en cierto modo su desorbitado precio.

#6 Koenigsegg CCXR Trevita (4,3 millones de euros)

El padre de los Koenigsegg Agera y Jesko actuales, no solo se presentó como la alternativa a Bugatti cuando Koenigsegg solo era un nombre difícil de escribir, también tuvo ediciones especiales muy preciadas como este Trevita del cual solo se hicieron dos unidades. Una de ellas llegó a ser durante un tiempo propiedad de Floyd Mayweather, hasta que lo vendio. Lo que hacía especial a esta pieza era su carrocería de fibra de carbono, cubierta por un tejido de diamante único, que brilla con la luz del sol. Todo ello aderezado con 1.018 CV de potencia procedentes de un V8 de 4.8 litros con el que se puede hacer el 0 a 100 en 2,8 segundos.

#5 Pagani Huyara Imola (5 millones de euro )

El Pagani Huayra más exclusivo y el más salvaje hasta la llegada del Huayra R es una pieza de colección que solo 5 afortunados han podido poseer. A su motor V12 biturbo de 6.0 litros de Mercedes-AMG, que aquí alcanza unos 827 CV de potencia se suma un apartado aerodinámico propio de un coche de circuito, que le da un agresivo aspecto que no se ha superado hasta ahora en la familia Huayra. Aunque el sello de calidad de este Pagani Imolalo ponían detalles como un nuevo sistema de pintura Acquarello Light, que reduce el peso cinco kilogramos llegando a los 1.240 kg en total.

#4 Mercedes Maybach Exelero (7,2 millones de euros)

La que es una de las creaciones más extravagantes y únicas de Maybach, -ahora totalmente dentro de Mercedes- nació en 2005 como un encargo del fabricante de neumáticos Fulda Tyres para probar su nueva gama de neumáticos de alto rendimiento, pero pronto se convirtió en el capricho del rapero Bryan Williams “Birdman”, que se quedó prendado -como tantos otros- de su diseño, con ese largo capó delantero que escondía un V12 biturbo de 700 CV y 1.020 Nm de par con el que, a pesar de sus 2,66 toneladas de peso, se podía hacer un 0 a 100 km/h en 4,4 segundos y superar los 350 km/h. Tanto fue así que, a pesar de estar inicialmente pesado como un concept y por tanto no apto para la venta, lo compró y se dice que por él pago la friolera de 8 millones de dólares.

#3 Bugatti Centodieci (8 millones de euros)

Nacido como un homenaje moderno al Bugatti EB110 de los 90, el Bugatti Centodiesi se descubrió hace dos años como una edición extremadamente limitada de sólo 10 unidades que comenzarán a llegar a sus dueños en este 2022. De hecho lejos de ser simplemente un espectacular y muy exclusivo nuevo traje sobre la base del Chiron estándar, la gente de Bugatti logró reducir su peso en 20 kg respecto a este además de elevar la potencia de su motor W16 hasta los 1.600 CV -100 más que en el Chiron-. Se conforma eso sí con 380 km/h de velocidad punta, aunque acelera de 0 a 100 en solo 2,4 segundos. Un Bugatti único que el propio Cristiano Ronaldo tendra pronto en su coleccion.

#2 Pagani Zonda HP Barchetta (15,4 millones de euros)

Pagani Zonda HP Barchetta cuyo nombre nace de las propias siglas del fundador y responsable de la marca, el propio Horacio Pagani, lo cual ya da una idea de lo especial que es este coche. Pero también lo es porque solo existen tres ejemplares en el mundo y por supuesto por sus prestaciones, un V12 atmosférico de 6.0 litros con 800 CV de potencia, y por lo curioso del diseño de su carrocería, con un parabrisas reducido a su mínima expresión, y unas ruedas traseras carenadas.

#01 Rolls Royce Boat Tail (23 millones de euros)

En 2020 Rolls-Royce resucitó su departamento de coachbuilding (carroceros que como a principios del siglo XX realizan encargos a medida de cada cliente) para crear lo más parecido a una lujosa lancha de recreo con cuatro ruedas. Su nombre Rolls Royce Boat Tail es un lujoso descapotable de cuatro plazas basado en el Phantom Drophead Coupé, que monta un motor V12 de 6.7 litros con 600 CV y una clara inspiración náutica, como deja ver su elegante pintura azul bitono del exterior o su interior, rematado con la misma madera que se utiliza en los yates de lujo. De hecho su trasera esconde un compartimento con todo lo necesario para celebrar el pic-nic más lujoso. Por el momento Rolls-Royce ya ha fabricado tres unidades.